María tiene un libro en el coran que lleva tu nombre, es llamado: SURAH MARYAM y es la Surah #19
María (en árabe: مريم, romanizado: Maryam), la madre de Jesús (Isa), ocupa un lugar singularmente exaltado en el Islam como la única mujer nombrada en el Corán, que se refiere a ella setenta veces y la identifica explícitamente como la más grande de todas las mujeres.
Según el Qur'an, la gracia divina rodeó a Maryam (María) desde su nacimiento y, como mujer joven, recibió un mensaje de Allah (Dios) a través del arcángel Yibril (Gabriel) de que Alllah (Dios) la había elegido, la había purificado y la había preferido por encima de todas las «mujeres de los mundos».
El Qur'an no señala específicamente el hecho de que Maryam (María) vivió y creció en un templo como la palabra miḥ'rāb en Sura 3:36 en su significado literal se refiere a una cámara privada o una cámara de oración pública/privada. La idea definitiva de Maryam (María) de crecer en un templo deriva de la literatura externa (ver la narración a continuación por Ya'far al-Sadiq).
Fue puesta bajo el cuidado del profeta Zacarías, esposo de la hermana de Hannah (Ana) y tío materno y cuidador de Maryam (María). Todas las veces que Zacarías entraba en la cámara de oración de Maryam (María), la encontraba provista de comida y le preguntaba de dónde la recibía, a lo cual le respondía que Allah (Dios) le proporcionaba a quien Él deseaba. Los estudiosos han debatido si esto se refiere a la comida milagrosa que Maryam (María) recibió de Allah (Dios) o si se trataba de comida normal. Los que están a favor del punto de vista anterior afirman que tenía que ser un alimento milagroso, ya que Zacarías siendo profeta, habría sabido que Allah (Dios) es el proveedor de todo el sustento y por lo tanto no habría cuestionado a Maryam (María), si fuera un alimento normal.
El imán Ya'far al-Sadiq narra que cuando Maryam crecía, entraba en el mihrab y se ponía una cubierta para que nadie la viera. Zacarías fue al mihrab y descubrió que tenía fruta de verano en el invierno y fruta de invierno en el verano. Preguntó: «¿De dónde viene esto?» Ella dijo: «Es de Alah. En efecto, Alah provee a quien Él quiere sin tener en cuenta» [3:37]
Qanitah: Maryam (María) se llama así en Surah 66:12. El término árabe implica el significado, no solo de la sumisión constante a Allah (Dios), sino también de la absorción en la oración y la invocación, significados que coinciden con la imagen de Maryam (María( pasando su infancia en el templo de la oración. De esta manera, Maryam (María) personifica la oración y la contemplación en el islam.
Siddiqah: La que confirma la verdad o la que tiene fe. Maryam (María) es llamada Siddiqah dos veces en el Qur'an 5:73-75 (Surah Al-Ma'ida, Ayah 73-75) y Qur'an 66:12 El término también ha sido traducido, Ella que cree sinceramente completamente.
Sayyidah: La que se postra ante Allah (Dios) en la adoración. El Qur'an dice: "¡Oh, María! Adorad piadosamente a vuestro Señor: postraos". Mientras estáis en Suyyud (postración), un musulmán debe alabar a Allah (Dios) y glorificarle. En esta moción, que los musulmanes creen que deriva de la naturaleza mariana, las manos, las rodillas y la frente tocan juntos el suelo.
Raki'ah: La que se inclina ante Allah (Dios) en la adoración. El Qur'an dice: "¡Oh, María! Inclínate en oración con esos hombres, que se inclinan." El mandato fue repetido por los ángeles solo a Maryam (María), según la opinión musulmana. Ruku' en la oración musulmana durante la oración se ha derivado de la práctica de Maryam (María).
Tahirah: La que fue purificada.
Mustafia: La elegida. El Qur'an dice: "¡Oh, María! Dios te ha escogido y purificado y te ha escogido sobre todas las mujeres de todas las naciones del mundo".
Sa'imah: La que ayuna. Se dice que Maryam (María) ayuna medio año en algunas tradiciones musulmanas.
Muchos otros nombres de Maryam (María) se pueden encontrar en otros libros y colecciones religiosas. En Hadith, se la ha referido con nombres como Batul, Adhraa, Virgen Ascética, y Marhumah, Envuelta en la Misericordia de Dios.
Maryam (María), la Madre de Isa (Jesús), tiene una posición relevante en el Islam, y Allah (Dios) dice que ella es la mejor de las mujeres de entre su creación.
Allah (Dios) la escogió entre todas las mujeres, por su inmensa piedad y devoción.
“Y cuando los ángeles dijeron; ¡Oh, María! Allah te ha elegido y purificado. Te ha elegido entre todas las mujeres del universo".
¡Oh, María! Adora a tu Señor, prostérnate e inclínate con los orantes”. Qur'an | 3: 42-43
Dios hizo de ella un ejemplo a ser seguido. “Y también a María hija de ‘Imran, quien preservó su castidad; infundimos en ella [a través del Ángel Gabriel] Nuestro Espíritu.
Ella creyó en la veracidad de las palabras [de Allah] y en Su Libro, y se contó entre las devotas.” Qur'an | 66:12
Ella fue la mujer en la cual se gestó el milagroso nacimiento de Jesús, sin intervención de un padre. María ya era conocida por su piedad y castidad, si esto no hubiese sido así, nadie hubiera creído que su embarazo fue milagroso, creencia que es confirmada por el Islam.
La especial naturaleza de María se evidenció en su temprana niñez por numerosos milagros.